Home » Nuevos Autos » Nissan Z 2026: V6 Biturbo, Manual y la Nostalgia de la Edición Heritage

Nissan Z 2026: V6 Biturbo, Manual y la Nostalgia de la Edición Heritage

Especial para AUTOMOTOR PRO / LUIS FERNANDEZ /

2026-nissan-z-004

Desde su reintroducción al mundo moderno, el Nissan Z (denominado internamente RZ34) ha sido aclamado como un digno sucesor del icónico linaje de deportivos japoneses de la marca. 

Para el modelo del año 2026, Nissan no solo perfecciona su coupé de alto rendimiento, sino que también rinde un homenaje a su rica historia con la introducción de una edición especial de fuerte sabor nostálgico. 

El Z 2026 se consolida como una de las propuestas más atractivas del segmento, ofreciendo una combinación de diseño retro, rendimiento y tecnología moderna.

El Corazón Biturbo Pura Adrenalina

La esencia de cualquier deportivo reside en su motor, y el Nissan Z del 2026 mantiene intacta su aclamada unidad de poder. Bajo su largo capó se aloja el motor V6 biturbo de 3.0 litros y 24 válvulas, conocido en el código de Nissan como VR30DDTT.

Para las versiones “estándar” (Sport y Performance), este motor entrega 400 caballos de fuerza a 6,400 rpm y un par motor de 350 lb-pie. Este torque garantiza una respuesta instantánea y una aceleración categórica en casi cualquier rango de revoluciones.

2026-nissan-z-002

Los puristas del rendimiento encontrarán su máxima expresión en la versión NISMO. Gracias a una puesta a punto específica, esta variante eleva la potencia hasta los 420 caballos de fuerza a 6,400 rpm y un par motor máximo de 384 lb-pie

Este incremento, junto con mejoras en la suspensión, frenos y aerodinámica, enfoca el modelo NISMO hacia un rendimiento superior en pista, un digno sucesor de la tradición de carreras de Nissan.

Transmisión: La Opción del Conductor

Una de las grandes fortalezas del Z es su compromiso con la conducción pura. De serie, el vehículo se ofrece con una transmisión manual de 6 velocidades que, en las versiones superiores, incluye el sistema SynchroRev Match de Nissan, que realiza automáticamente el “punta-tacón” para unos cambios descendentes perfectamente suaves.

Para aquellos que prefieren la velocidad y comodidad, está disponible una transmisión automática de 9 velocidades con paletas de cambio inspiradas en el GT-R. 

2026-nissan-z-001

Un Diseño que Mira al Pasado y al Futuro

El diseño exterior del Nissan Z es una lección de nostalgia bien ejecutada. Sus proporciones clásicas, con un capó largo y una cabina retrasada, recuerdan al Datsun 240Z original, mientras que las luces traseras rectangulares rinden homenaje al 300ZX de los años 90.

La gran novedad estética para 2026 es el lanzamiento de la Heritage Edition. Este paquete rinde tributo a la cuarta generación del deportivo, el 300ZX (Z32), con mejoras visuales que evocan directamente esa era. 

Se destaca la exclusiva pintura Midnight Purple, un color legendario de Nissan que cambia de tonalidad según la luz, junto con gráficos laterales retro y elementos exteriores distintivos como un alerón trasero de fibra de carbono con el clásico emblema “Twin Turbo”.

En el interior, el habitáculo es biplaza y está diseñado con un enfoque al conductor, incorporando tecnología sin sacrificar la esencia old-school del deportivo. 

Cuenta con un panel de instrumentos digital TFT personalizable de 12.3 pulgadas, cuyo modo ‘Sport’ fue desarrollado con la ayuda del piloto de carreras de Nismo, Tsugio Matsuda. Además, se mantienen los tres indicadores analógicos tradicionales en la parte superior del tablero que muestran la presión del turbo, la velocidad de la turbina y el voltaje de la batería, un detalle que conecta directamente con el 240Z. 

El sistema de infoentretenimiento se gestiona a través de una pantalla táctil que puede ser de 8 o 9 pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto.

2026-nissan-z-005

Dinámica de Conducción y Estructura

El chasis del Z 2026 se beneficia de una suspensión bien equilibrada, con una configuración de doble horquilla independiente en la parte delantera y un diseño multibrazo en la trasera. 

Esta arquitectura, combinada con una dirección asistida eléctrica sensible a la velocidad, ofrece un manejo preciso y comunicativo, fiel al ADN de un deportivo de tracción trasera.

Los modelos Performance y NISMO mejoran la dinámica. La versión Performance incorpora frenos deportivos de alto rendimiento con rotores más grandes y pinzas de cuatro pistones Akebono, además de un diferencial mecánico de deslizamiento limitado (LSD). 

El NISMO lleva las cosas a un nivel superior, con una suspensión y un chasis aún más rígidos, frenos aún más grandes con componentes NISMO/Akebono, y una aerodinámica revisada para aumentar la carga descendente, haciendo de este coupé un arma formidable en cualquier circuito.

2026-nissan-z-007

Un Paseo por la Gama del Nissan Z 2026

La oferta del Nissan Z 2026 se estructura en torno a una sencilla pero efectiva selección de versiones que permiten al cliente elegir su nivel de deportividad ideal.

La entrada a la leyenda comienza con el modelo Z Sport. Esta versión establece las bases, ofreciendo el potente motor V6 biturbo de 400 caballos de fuerza con la opción de la transmisión manual de 6 velocidades o la automática de 9. 

Incluso como modelo base, incluye características esenciales como rines de aleación de 18 pulgadas, la cabina digital y el conjunto de tres indicadores analógicos en el tablero. Es el punto de partida perfecto para el conductor que busca el puro placer de la conducción deportiva sin necesidad de extras enfocados a la pista.

Subiendo un peldaño encontramos el Z Performance. Este es el equilibrio entre el uso diario y el rendimiento serio. Conserva el motor de 400 CV pero añade mejoras cruciales para los entusiastas, como el diferencial mecánico de deslizamiento limitado, las llantas de aleación forjados RAYS de 19 pulgadas y los frenos deportivos Akebono. 

2026-nissan-z-003

Además, en el 2026, la versión Performance se convierte en la base para la edición especial Heritage Edition. Este paquete, un tributo al 300ZX, viste al coupé con la espectacular pintura Midnight Purple, ruedas de color bronce y acentos exteriores retro, ofreciendo una estética inconfundible.

En la cima de la gama se encuentra el Z NISMO. Esta es la expresión más agresiva y orientada a la pista. No solo se beneficia de un aumento de potencia a 420 caballos de fuerza, sino que se transforma en una máquina de precisión con su suspensión ajustada por NISMO, frenos de mayor tamaño y componentes aerodinámicos funcionales. 

El interior del NISMO se distingue por sus asientos deportivos Recaro y acabados exclusivos en rojo y negro, dejando claro que su propósito es dominar el asfalto.

Con la base mecánica sólida de su V6 biturbo, la opción entre la transmisión manual y la automática, y el agregado estético de la nostálgica Heritage Edition, el Z 2026 continúa siendo la elección ideal para el entusiasta que valora tanto el legado como el desempeño. 

Follow Luis Fernández:
Luis Fernández es productor de video, especializado en la industria automovilística. Sus artículos y videos sobre automóviles combinan su experiencia en el área automotriz con su talento fotográfico y de video. Luis es fundador de Voxel Media Group, una compañía que produce contenidos para televisión especializada en el mundo de los motores. Durante los últimos 12 años, ha producido para El Garaje TV, un canal de televisión temático que transmite 24/7 para Latinoamérica y gran parte de Europa. Su pasión por este campo, le ha permitido producir más de 1.000 horas de material que se han emitido en canales y programas de televisión de países como Alemania, Australia, Canadá y Puerto Rico. En la actualidad, está asociado con el grupo Contenta Media en la producción y distribución de videos “corta duración” para diferentes plataformas, como Internet, redes sociales y operadoras telefónicas, ademas de producir videos para el canal de TV de AutomotorPro.com y otros sitios asociados.
Comments are closed.